
En
la cooperativa, los asociados buscan recibir beneficios, a los que
acceden haciendo uso de sus derechos. Para ello, es necesario que la
organización funcione adecuadamente y logre desarrollarse. Esto
requiere, a su vez, que los asociados también cumplan con sus deberes.
Los
derechos buscan garantizar la participación de los asociados, el acceso
a los servicios y el trato igualitario. En tanto que los deberes
establecen responsabilidades y obligaciones que buscan el compromiso de
los asociados con su organización.
La adecuada observación y el equilibrio entre deberes y derechos posibilitan el desarrollo armónico de la cooperativa.
La
ley de cooperativas establece unos derechos básicos que deben incluirse
en el estatuto de las entidades. Aparte de los mencionados en la ley,
cada cooperativa puede agregar otros deberes y derechos que considere
apropiados para la organización.
Los
deberes y derechos se aplican a todos los asociados. Desempeñar algún
cargo en los órganos de dirección o cumplir alguna función por mandato
de los asociados no suspende la obligación de cumplir algún deber con la
cooperativa ni establece derechos por encima del resto de los
asociados.
El
cumplimiento de los deberes con la cooperativa y el respeto de los
derechos de todos los asociados facilitan la convivencia e impulsa al
logro de los objetivos.
LOS DEBERES
• Cumplir las obligaciones como socio.
• Asistir a las asambleas.
• Participar en las reuniones y actividades.
• Abonar en la fecha requerida los compromisos económicos, como aportes y deudas.
• Desempeñar los cargos para los que fueron electos por la asamblea.
• Respetar y cumplir los estatutos y reglamentos, además de las decisiones de la asamblea y del consejo de administración.
• Cuidar los bienes y fondos de la cooperativa.
• Evitar realizar actos que afecten a la cooperativa o las relaciones entre los asociados.
• Rendir cuentas a los demás asociados, de las actividades realizadas.
LOS DERECHOS
• Utilizar los servicios.
• Participar en las asambleas, expresar opiniones y votar.
• Ser elegido para desempeñar cargos en la cooperativa.
• Solicitar información al consejo de administración o la junta de vigilancia sobre la marcha de la cooperativa.
• Denunciar en la junta de vigilancia situaciones contrarias a los reglamentos de la cooperativa, el estatuto o las leyes.
• En caso de no obtener respuestas de la junta de vigilancia, denunciar a la autoridad de control de las cooperativas.
• Recibir capacitación y entrenamiento sobre temas cooperativos.
• Participar de los resultados económicos de la entidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario